Semilla

Queremos coger “al peso” la tarea educativa. Arriesgarnos, y ofrecer una educación honda, que se adentre en un autoconocimiento veraz, en la trascendencia de la relación con las otras personas, en las siempre vigentes preguntas últimas.

El alumnado adolescente (de diversas culturas) tiene hambre de entrar a las cuestiones de fondo: el sentido de sus vidas, su carácter compartido o individual, la muerte, la existencia o inexistencia de un más allá,  la justicia y el problema del mal. Asimismo, resulta imprescindible acompañar a este generación en hábitos como el silencio interior, el reconocimiento de la trascendencia del otro, el compromiso, el respeto profundo. En concreto, las personas de altas capacidades presentan una precoz sensibilidad e intuición hacia estos temas, y una especial necesidad de ser acompañadas/os en esos hábitos.

Desde la raíz predominantemente cristiana de nuestras biografías hemos formulado:

  • Temblar ante el talento

     
    Un acercamiento cristiano a las altas capacidades.
  • Las escuelas, los nuevos monasterios

    En un tiempo de crisis cultural, una nueva comprensión del lugar que han de ocupar los centros escolares.

     

    Las escuelas, los nuevos monasterios

  • Un nuevo rostro de cristianismo en la educación

     

    Resumen de unos encuentros en torno a este tema desde diversas sensibilidades y perspectivas.